Tiempo y Otras Cosas Irreversibles

Se oye un ruido fatídico y estridente, todo comienza a temblar, la maquina ancestral del destino se ha puesto en marcha de nuevo. Te despiertas llorando, sin saber porque, de un sueño dentro de otro sueño; has ido otra vez a ese lugar, donde escapabas inconscientemente de la realidad.

Para bien o para mal, vivimos en un mundo que se rige despiadadamente por lo logico, y al mismo tiempo al mismo todo lo que no lo es; el universo en si es una paradoja constante que se mantiene abierta al cambio. Cuando más cerca creemos que estamos de comprender algo, todo se desparrama por el suelo ironicamente para demostrarnos que no es así, y que todo ese cinismo, esa absurda sucesión de eventos que culminan en una experiencia diferente para nuestro disfrute (o desgracia) es lo que le da sentido (o priva del mismo) a la vida.
Y a pesar de todo esto, el ser humano se ha adaptado a toda clase de dificultades y obstaculos que el adverso entorno le ha presentado. Desde el lugar mas frio hasta el mas ardiente, nuestra especie se ha adaptado al cambio y vuelto a su favor para salir adelante. (Talvez pienses: ¿de que diablos va todo esto?, ya llegare a eso, de momento ni tu ni yo lo sabemos...)

Frecuentemente nos centramos demasiado en nuestros problemas, e ignoramos todo lo que acontece a nuestro alrededor. De los 7 mil millones de habitantes en la Tierra, hay muchos que la pasan peor que nosotros, y a pesar de ello son quizás más felices. Se calcula que actualmente hay más de mil millones de personas atrapadas en la pobreza absoluta. Además se estima que 7 de cada 10 personas que mueren de hambre en el mundo son mujeres y niñas. El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo el mundo en 2008. Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente. Los expertos en salud pública señalan que esos datos no son sino la punta del iceberg, puesto que la mayor parte de los actos violentos se cometen puertas adentro y quedan sin registrar. Y así podría enumerar una lista infinita de las muchas razones, por las cuales nuestro planeta es el peor lugar para vivir. Sin embargo, sigo siendo yo mismo, sigo viviendo cada día como que fuese el último, agradecido por lo que tengo y lo que soy. Porque a pesar de que la realidad sea dura e intolerable, es lo mejor; el existir en este mundo es la prueba definitiva de que no estamos hechos para rendirnos.

Angelus903

Categories: ,

4 Responses so far.

  1. Hola,

    He conocido tu blog a través de 20 Minutos, y me ha encantado llegar a esta reflexión.

    Te invito a echar un vistazo al enlace siguiente; contiene reflexiones similares que creo, te pueden gustar.

    http://josearnedo.blogspot.com/

    Enhorabuena, un saludo y feliz 2012,

    Jose



    "The good life is one inspired by love and guided by knowledge"
    http://josearnedo.blogspot.com/2011/04/bertrand-russell-what-i-believe.html

    "La evolución moral de occidente ha sido mucho menor que la material"
    http://josearnedo.blogspot.com/2011/11/amin-maalouf-el-desajuste-del-mundo.html

  2. Hola!!!! Estoy en la blogoteca.20minutos. me gustaría que pasases y des tu opinión y si puedes votar, en buena hora!! Es la primera vez y me quiero hacer conocer el blog!!!
    te espero por http://lablogoteca.20minutos.es/todo-preescolar-15750/0/
    Espero te guste!!
    Muy bueno tu blog!!!
    saludos

  3. Anónimo says:

    Wow, un blog increible, espero encontrar muchas más reflexiones aquí. Gracias por compartir con nosotros estos textos tan interesantes.
    Un saludo!

  4. kas says:

    La muerte es el fin de todo...
    Mientras que la vida esta llena de posibilidades
    :)

Leave a Reply